
Estados Unidos continúa siendo el mayor importador y consumidor de drogas ilícitas en el mundo, surtido por su vecino sureño, México, país que afronta 'crecientes problemas' relacionados la violencia del narcotráfico.
Si bien las organizaciones ilícitas de tráfico de drogas existieron desde décadas atrás en México, fue en los años 1990 cuando cobraron importancia debido al cese de operaciones de los cárteles colombianos de Cali y Medellín. Los cárteles mexicanos dominan actualmente la totalidad del mercado de drogas en Estados Unidos.Los arrestos de algunos líderes importantes de los cárteles particularmente de los de Tijuana y del Golfo, y la gran militarización del territorio mexicano han provocado una respuesta violenta por parte de las organizaciones criminales.
Hasta 2010 se reportan más de 15 mil muertes ocasionadas por la guerra contra el narco, de los cuales un número importante corresponde a los asesinatos cometidos en Ciudad Juárez (Chihuahua). La estadística incluye demás de las bajas de los cuerpos armados federales y de las bandas de narcotraficantes,a civiles sin nexos con el narcotráfico, jóvenes, niños inocentes y periodistas.
Este problema de nunca parar,la guerra contra las drogas no ha terminado, es una tarea que nos corresponde a todos y que nos debe de preocupar. El narcotráfico ha aumentado y el consumo se ha disparado, las consecuencias y la violencia engendradas por el narcotráfico se han incrementado.Cuando terminará todo esto,la discusión sobre legalización de las drogas ha crecido, ya no es un tabú sino una realidad. Jóvenes, políticos y periodistas, se han tornado en un naciente movimiento por la legalización,en mi opinión talvez su legalizacion sea la solución y acabaría con todo esto, pero se debe estar preparado para asumir esta responsabilidad tan grande, la sociedad debe de responder con compromiso.
Este problema de nunca parar,la guerra contra las drogas no ha terminado, es una tarea que nos corresponde a todos y que nos debe de preocupar. El narcotráfico ha aumentado y el consumo se ha disparado, las consecuencias y la violencia engendradas por el narcotráfico se han incrementado.Cuando terminará todo esto,la discusión sobre legalización de las drogas ha crecido, ya no es un tabú sino una realidad. Jóvenes, políticos y periodistas, se han tornado en un naciente movimiento por la legalización,en mi opinión talvez su legalizacion sea la solución y acabaría con todo esto, pero se debe estar preparado para asumir esta responsabilidad tan grande, la sociedad debe de responder con compromiso.